
Guía factura electrónica
México

Requisitos de información digital
Clearance
Obligatoriedad
Obligatorio para B2B, B2C y B2G.
Autoridad
SAT – Servicio de Administración Tributaria.
Plataforma
Proveedores de Servicios Certificados (PSC) para grandes empresas.
SAT para pequeñas empresas.
Formato
El CFDI es un archivo estructurado en formato XML que se utiliza para declarar diferentes documentos fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
XML local (CFDI 4.0 – A partir de enero de 2023).
Tiempo de almacenamiento
5 años.
Informes y procesos
Informes
Este país no obliga a presentar informes.
Procesos
- Para empezar, los contribuyentes deben registrarse ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para recibir un Registro Federal de Contribuyentes. Además, deben obtener una clave única de firma electrónica (FIEL) y un sello digital (Certificado de Sello Digital o CSD) del SAT.
- A continuación, se debe seleccionar una empresa de facturación electrónica (PAC) que haya sido aprobada por el gobierno para validar y sellar las facturas. El PAC también se encargará de almacenar y recuperar las facturas de forma segura.
- A continuación, el proveedor creará una factura electrónica que incluirá los datos del cliente y del servicio sujeto a impuestos, junto con un número único de factura del proveedor. Esta factura electrónica se enviará electrónicamente al PAC, que la validará y la devolverá con el sello del DCV del vendedor. Al mismo tiempo, el PAC enviará el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) sellado al SAT.
- El sistema contable del proveedor generará una versión PDF de la factura. La representación gráfica del formato XML del CFDI está regulada y debe incluir un código de barras bidimensional que enlace a una página oficial del SAT, lo que permite verificar su autenticidad. Adicionalmente, la versión XML de un CFDI debe incluir la FIEL del emisor.
- Para cancelar un CFDI, el proveedor debe enviar una solicitud a través del PAC. Posteriormente, el cliente debe aprobar o rechazar la solicitud en un plazo de 72 horas.
Próximos cambios legislativos
Por el momento, no hay cambios legislativos previstos.
Enlaces de interés y documentos
https://www.gob.mx/sat
Documentos
CFDI’s (Comprobante Fiscal Digital por Internet)
- CFDI tipo «I» o «Ingresos» para facturas ordinarias, recibos de honorarios y arrendamientos, etc.
- CFDI tipo «E» o «Egresos» para notas de crédito, etc.
- CFDI tipo «T» o «Traslado» para mover bienes dentro de la empresa con necesidad de validación de posesión legal.
- CFDI tipo «N» o «Nómina» para recibos de nómina y gastos asociados.
- CFDI tipo «P» o «Pago» para recibos de pago, etc.
¿Tienes alguna necesidad concreta?
Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos.
- Informes detallados de cualquier mercado.
- Acompañamiento y asesoramiento en el proceso de implementación.
- Factura electrónica como pieza angular de la transformación digital de tu compañía.